Esta semana hacemos un alto en nuestro curso de cómo ser uno más de Canal Latino. Primeramente porque la página web no estará lista hasta dentro de unos días y segundo porque, los hechos acontecidos durante los últimos días, me han hecho reflexionar sobre una cuestión: ¿Nos quieren o no nos quieren?.
Últimamente hemos detectado que ha habido un incremento de la gente que sigue el canal. Los e-mails que nos enviáis para solicitar información a La Abogada del Pueblo, sobre algún tema legal o para La Chica Ok felicitándola por su programa y pidiendo algún clip, entre otros, han incrementado de forma notable. Incluso e-mails dirigidos a Dayon deseando que llegue el sábado par verla en su nuevo programa, La Bilirrubina, y eso que solo lleva una semana en antena. De entre ellos también cabe destacar los e-mails de las agencias de publicidad y empresas solicitando información sobre publicitarse en Canal Latino. Además, según las auditorias de TNS sobre nuestra audiencia se aprecia un incremento de la misma, incluso rozando en algún día el 1% de share, que comparadas con las audiencias de alguna cadena nacional, y digo bien lo de nacional, no están nada mal. También hemos recibido varias solicitudes desde la página web preguntándonos como pueden sintonizar el canal. Sobre este punto cabe destacar el caso de Galicia, donde no tenemos emisión y ya hemos recibido muchas solicitudes, que me pregunto yo como nos conocerán. Incluso nos han llamado de un ayuntamiento pidiendonos una solución porque habían recibido varias quejas de que Canal Latino TV no se veía bien debido a una interferencia con un cadena local.
Todo esto me lleva a una clara conclusión: nos quieren
Esta semana hemos ultimado el proyecto para presentar nuestra candidatura a obtener una licencia de explotación de TDT de ámbito local. Con esta es la tercera vez que presentamos candidatura. Contamos con un proyecto muy bueno basado en nuestra fuerza tecnológica y una oferta programática diferente y, como he demostrado anteriormente, demandada por la sociedad lo que garantiza la proximidad. Con estas dos propuestas se rentabiliza plenamente el proyecto sin necesidad de como se muestra en nuestra propuesta económica. Sin embargo, esto no es suficiente para otorgar una licencia a un proyecto como el nuestro. Parece que la administración se contradice al intentar avanzar hacia una televisión a la carta y ofertar unos contenidos continuistas y nada novedosos. Por poner una metáfora es como ir a un restaurante a la carta y que te sirvan menú.
Todo esto me lleva a una clara conclusión: no nos quieren
Etiquetas: abogada, bilirubina, chica ok, continuista, dayon, galicia, no quieren, novedoso, publicitarse, pueblo, quieren, sofres, tns