BLOG DE ENICOLAS: ¿Que hay detrás de "La guerra del fútbol"?
 

Blogs del Canal Latino TV

http://www.canallatino.tv

  Canal Latino TV

 

 

.

BLOG DE ENICOLAS: ¿Que hay detrás de "La guerra del fútbol"?

En este blog pretendemos plasmar nuestro punto de vista sobre todo lo que acontece en la familia Canal Latino. Se trata de un punto de vista nada convencional, apolítico, ácido y realista.

¿Que hay detrás de "La guerra del fútbol"?

El juez que instruye el caso de la llamada "Guerra del fútbol" ha decidido tomar medidas cautelares en beneficio de Audiovisual Sport (Sogecable+TV3) y en detrimento de Mediapro.
Llevo cierto tiempo viendo las noticias relacionadas con este caso y dándole vueltas al mismo y finalmente he llegado a una teoría (o una paranoia). Os cuento:
Es incuestionable que el negocio del fútbol genera mucho dinero. ¿Y porque genera mucho dinero? porque marca unas audiencias increíbles. Y no hay que olvidar que una televisión vive por y para la audiencia. Con audiencia puedes tener ingresos sin audiencia no tienes nada.
En plena era de transición tecnológica hemos visto que las audiencias de las televisiones tradicionales han bajado, entre otros motivos porque han aparecido dos operadores analógicos nuevos y porque han aparecido nuevas plataformas multicanales. La consecuencia principal de esto es que la audiencia se ha segmentado y lo que antes eran audiencias pobres hoy son altísimas. Se habla mucho de que los operadores tienen que realizar un contenido atractivo y todo eso, para favorecer el cambio de tecnología. Pero si nos ponemos en la piel de un operador vemos que para realizar un contenido atractivo tengo que invertir mucha pasta y no tengo claro si voy a conseguir el objetivo de ganar audiencia, además ya no tengo que crear uno sino cuatro (por lo del múltiplex). La oferta televisiva se multiplica por cuatro, más IPTV, más televisión satelital, más analógica... , en conclusión aumenta la oferta. Pero la demanda es la misma, es decir, la gente que mira la tele es la misma y encima se reparte. Esta realidad lleva a una reflexión: "como no de en el clavo estoy jodi...". Por lo que uno en estas circunstancias no apuesta por inventos sino por valores seguros. Y que producto televisivo es un valor seguro de grandes índices de audiencia semana tras semana: el fútbol.
La estrategia de fútbol en abierto de Mediapro era una clara política de sintonización ¡analógica! ( viva la transición). Ahora que se han quedado sin ella a ver como pagan a Buenafuente y compañía...
Lo que me genera alguna duda es que busca Sogecable (a parte de ganar pasta con el ppv que es más que obvio). Por un lado veo (según ciertas informaciones) que Telefonica acabará incorporando la oferta satelital de Digital+ en Imageneo. Esto conllevará en posicionar esta plataforma como la referente en un futuro. Pero por otro lado, Sogecable es Grupo Prisa abiertamente decantada al grupo socialista y el gobierno apuesta fuerte por la implantación de la TDT. Esto me lleva a pensar que para conseguir la adaptación de la gente metan los contenidos de Sogecable a través de TDT y ofertar el fútbol solo a través de TDT y de pago.
Supongo que ambas teorías pueden ser tan acertadas como erróneas, pero están argumentadas bajo unos criterios que entiendo lógicos. Me gustaría saber la opinión que tienes al respecto para poder comentar.

Etiquetas: , , , , , , , ,

 



 Publicidad
 

BLOG DE ENICOLAS: ¿Que hay detrás de "La guerra del fútbol"?

 
Por ENICOLAS
Tecnologías
 
 

Blogs

Rafael Martinez
Erick Nicolas
Mario Colomer
Yracelis Rodriguez
Carmen Vásquez
Luanne Montas
Cristian Gomez
Yaneth Cadena
Editorial Canal Latino TV
 

Noticias

 

Servicios

.

Canal Latino TV

 

This page is powered by Blogger. Isn't yours?