|
Ante la noticia publicada referente al posible replanteamiento del calendario de transición a la TDTL, por parte de la Generalitat de Catalunya, a uno se le queda literalmente "cara de tonto". Parece que ahora, todo lo que se planteó sobre como debía de ser la TDTL en Catalunya no sirve y hay que cambiarlo. Como parte responsable del Proyecto TDT de Canal Latino mi indignación es máxima. Hace ahora aproximadamente un año, un equipo de trabajo formado por profesionales de diversos ámbitos, que van desde la economía hasta las telecomunicaciones, trabajamos durante semanas para elaborar un proyecto en el cual se ajustaran las características singulares de Canal Latino con las condiciones de lo que debía ser la TDTL catalana. En este sentido, se elaboró una propuesta programática basada en la proximidad cultural, la información, el servicio a la comunidad, el entretenimiento y la normalidad lingüística. Básicamente el proyecto pretende ser un canal de integración bidireccional a través de su programación. Es decir, acercar a las costumbres y cultura catalana al colectivo inmigrante y viceversa, mostrar aquellos aspectos culturales de los diferentes colectivos culturales que existen y residen en nuestro país. Junto a la propuesta programática se elaboró una oferta técnica y una valoración económica, que muestra la viabilidad de un proyecto de estas características en la realidad actual y futura de la TDTL. Los criterios de valoración y transparencia que se siguieron para valorar las diferentes propuestas, determinaron que otras propuestas debían de llevarse a cabo porque se adaptaban mejor a las condiciones de la TDTL catalana. O queremos pensar eso. Pues bien, ocho meses más tarde parece que las condiciones no son buenas y hay que cambiarlas. Parece que los compromisos adquiridos, ahora se pueden cambiar por otros distintos sin problema. Por poner un ejemplo, es como si se presentara un concurso para realizar un parque. Según las condiciones este parque debe tener zonas verdes con árboles exóticos, zonas infantiles vanguardistas, un lago con cisnes ... y ocho meses después la administración y el adjudicatario cambian todo esto y deciden construir un bloque de apartamentos con párking subterráneo y dos limoneros, para dar un toque verde. Los compromisos están para cumplirlos. Si antes se debía formar un consorcio para explotar una licencia pública ahora también. Si hay que presentar los proyectos técnicos ante el Ministerio en un plazo máximo de 4 meses no se pueden presentar más tarde. Si la programación debía ser de proximidad y evitar la sindicada fomentando la producción catalana ahora no se puede decir lo contrario. Si antes era viable económicamente la emisión en digital ahora no se puede decir que el operador impone una tarifa muy elevada para el transporte de la señal. Era alta antes y ahora. Si alguien no puede o no quiere hacer frente a sus compromisos, lo mejor es que nos den la oportunidad. Etiquetas: bidireccional, catalana, digital, indiganción, integración, limoneros, lingüística, noticia, producción, propuestas, proximidad, proyectos, sindicada, tdtl, transición, verde |